POSTALES

Su legado más hermoso

LAS POSTALES. SU LEGADO MÁS HERMOSO

Las cartas que escribió desde la prisión es su legado más hermoso. Este epistolario es mucho más que una mera correspondencia con su familia. Encierra elementos ideológicos y contiene detalles de su cautiverio que de otro modo no hubiéramos podido conocer, tal era su situación física (sin ropa y sin dinero), su estado de ánimo, la desesperación y la tragedia de verse de nuevo privado de lo más preciado: la libertad.

En momentos dramáticos como los que vivió José Ponce Bernal, escribir y dibujar eran sus recursos para la evasión. Componer las postales supuso para él la única manera de mantenerse vivo, de seguir resistiendo. Lo utilizaba como vehículo para hacer frente a una situación dramática, extrema.

Nos encontramos así con una faceta suya nueva: comunicar a través del grafismo y del arte. Tenía visión espacial y talento artístico. Conocía sistemas de representación gráfica de la perspectiva, simulaba estilos, como la xilografía; y mostraba, en general, habilidades especiales para el dibujo artístico y técnico.

La influencia del cine, arte de vanguardia durante toda la década de 1930, estaba presente en muchas de estas postales, dibujando personajes que se hicieron famosos a través de la gran pantalla y también del cómic: Mickey Mouse, Félix el Gato, Popeye, Betty Boop, Caperucita Roja o la idolatrada y joven actriz Shirley Temple.

Y con los dibujos, una escritura íntima y personal, sentimental, emotiva. Las cartas a sus hijos son las más llamativas en este sentido. Desplegaba todo su talento y jugaba con los recursos lingüísticos y estilísticos mostrando sus habilidades retóricas. Regalaba a su familia momentos verdaderamente únicos.

La postal del pajarito es una escritura es muy representativa de su producción epistolar. Hizo una descripción simbólica o alegórica utilizando el pájaro como concepto, más que como ser y objeto, lo que hace que el texto sea literario y persiga la emoción. No es un mero pájaro, sino la metáfora de la libertad, que en una cárcel es lo más significativo. El pájaro transciende su condición para ser un símbolo, un anhelo. Este elemento de la libertad está presente en muchas de las cartas de un modo muy ambiguo y lírico para conjurar el peligro de la censura. Su escritura es, por tanto, muy medida y meditada. No ya por el formato físico de las postales, que requería paciencia, dedicación y esmero, sino porque en ellas quería expresar un pensamiento. Al escribir a los hijos, sus metáforas pasaban más desapercibidas, sorteaba la censura y veladamente enviaba mensajes.

Estas cartas, que son el epílogo de su vida, fueron las culpables, en el mejor sentido, de que yo haya llegado hasta aquí y de que la obra de este periodista pueda conocerse.

POSTALES

AUDIO POSTAL

por Audio descripción de la postal "Pio-Pio".

Reproductor de audio