ANALISTA
A lo largo de su carrera analizó la realidad política y social desde Diario de Huelva. Más tarde, en Avance, en Ciudad Real
A lo largo de su carrera analizó la realidad política y social desde Diario de Huelva. Más tarde, en Avance, en Ciudad Real, adonde fue destinado como comisario de batallón, desarrolló este género en un conjunto de artículos que examinaban la realidad nacional y la postura internacional con la guerra española.
En ellos destacó la necesidad de buscar la unidad –una constante en su vida-, como única salida para ganar la guerra a los sublevados. Llamó a la creación del Partido Único del Proletariado después de que los sindicatos decidieran aliarse; solicitó el auxilio de todas las naciones, porque creía que la causa de España era la de toda la democracia internacional.
El 11 de diciembre de 1938, Avance publicó un número especial con motivo de la conmemoración de la muerte del fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias, fallecido en diciembre de 1925. Ponce Bernal firmó en contraportada su homenaje a la trayectoria del líder socialista, cuya figura caracterizaba, según decía, todas las virtudes políticas. Es el último trabajo periodístico que tenemos suyo.

La intolerancia no es patrimonio de la verdad, sino del error
Diario de Huelva. 02-10-1928