MADRID
La tercera causa fue en Madrid, en junio de 1940, cuando fue sorprendido en una sastrería
La tercera causa judicial se abrió en Madrid, en junio de 1940, cuando fue sorprendido en una sastrería del número 9 de la calle Hartzenbusch, junto a 19 personas más. Fueron acusados de reuniones clandestinas y auxilio a la rebelión (sumarísimo 67.773/108.887). Ingresó en el convento de Las Comendadoras, habilitado como prisión, donde permaneció hasta finales de agosto, cuando fue trasladado a la enfermería de la prisión de Yeserías. De ahí pasó al Hospital Provincial de Madrid en concepto de enfermo libre, donde murió el 5 de septiembre, aquejado de “probable tumor cerebral”, según el parte de defunción. Las monjas del hospital encontraron a María, que se trasladó a Madrid con su hermana Aurelia, y cuando llegaron acababa de morir. Según sus testimonios, el cuerpo estaba magullado y tenía un miembro desencajado. Algunos detenidos, a los que localizamos, nos contaron que todos sabían que a Ponce le estaban «pegando palizas» en el Ministerio del Interior, desde donde escribió esa última postal que vemos más abajo, la de la japonesita, donde parece despedirse de toda su familia, sabedor de que ya no iba a salir con vida de allí. Ese fue su trágico final.

ARCHIVOS
ARCHIVOS COMPLETOS PDF

no ha nacido el poeta que sepa rimar la estrofa misteriosa que canta la poesía de tus ojos
Ministerio del Interior. A Felicidad, María, Hele, Flore y a su madre, 07-08-1940