CRONISTA SOCIAL
En La Provincia nació el cronista de ciudad, que se curtió después en Diario de Huelva, tras pasar también por la redacción de El Defensor
.En La Provincia nació el cronista de ciudad, que se curtió después en Diario de Huelva, tras pasar también por la redacción de El Defensor. En el Diario hemos localizado 188 artículos y el momento de mayor producción fue 1930, coincidiendo con el nacimiento de la serie De aquí y de allá. Sin importancia, bajo la firma Blanqui-Azul, su popular seudónimo.
Observaba la realidad en la que vivía y se recreaba en ella para analizar la situación, expresar lo que sentía y exigir soluciones a los problemas de la gente.
Amante sin reservas de su ciudad natal, defendía contra viento y marea sus intereses, cuando éstos se veían amenazados. Nuestro autor sufría con la falta de iniciativa que creía fruto de la desidia o de la inercia. La abulia, gran protagonista del 98, la pereza y el conformismo eran defectos intrínsecos de la condición humana y, más concretamente, del carácter español, pero acentuados, según Ponce Bernal, en el perfil del onubense.
Su preocupación por la pobreza y la miseria, la desatención a los niños y a los ancianos, a las personas que no disponían de lo básico para vivir con dignidad, tan presente en su obra, se convertía en obsesión porque percibía falta de voluntad para enfrentar los problemas que fragmentaban la sociedad.
La inacción de los poderes públicos ante estas situaciones inaceptables y las aspiraciones frustradas de una provincia que no sabía o no quería luchar por su futuro, componían, junto con la cultura y la educación la base de su vocación reivindicativa.

Pongamos el trabajo honrado al servicio de la inteligencia y arranquemos chispas al yunque ideal de la vida.
Diario de Huelva. 11-09-1930
ARCHIVOS
DOCUMENTOS COMPLETOS PDF